Emilio Manzano (Martos, Jaén; 1988) es director de escena, dramaturgo, creador e intérprete. Su trabajo se fundamenta en la investigación de nuevos lenguajes escénicos y la aportación de otros campos de estudios y trabajo para la creación de piezas escénicas mediante la imagen plástica y total, el soporte tecnológico y la búsqueda de las relaciones con el sujeto y objeto, significados y significantes. Generando estados en el espectador sin buscar un único mensaje, sino su multiplicidad de lecturas y estimular el inconsciente para generar un dialogo interno, a través del impacto visual.


FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Máster en Arte Contemporáneo, Tecnología y Performance - UPV-EHU, Bilbao (2016)
  • Licenciatura en Dirección Escénica y Dramaturgia - ESAD Murcia (2008-2013)


DIRECCIÓN Y CREACIÓN ESCÉNICA DESTACADA

  • ÊTRE (co-dirección con Miguel Jiménez) - Teatro Circo Murcia (Próximo estreno 2025)
  • Herencia, Ruido y Oro - 1ª Residencia, Festival de Teatro Clásico de Almagro (Almagro, 2025)
  • Juana de Arco (ayudante de dirección de Marta Pazos) - Nave 10, Matadero (Madrid, 2025)
  • Volverse Pequeño - Martos (2024)
  • La Grieta - Bilbao (2023)
  • La Yapa - Murcia (2022)
  • Festival Poemátika - Azkuna Zentroa, Bilbao (2022)
  • Cachucha – not just a Spanish dance - Austria / España (2021)
  • Proyecto Pueblo // pubertad - Beca Proszenia, Getxo (2019)
  • Furbytale - Alicante (2018)
  • Spoken Word Bilbao Internacional - Azkuna Zentroa, Bilbao (2018)
  • La culpa de todo la tiene War Disne,y? - Teatro Circo Murcia (2018)
  • Aséptico - Festival de Encuentros Concentrados, Sevilla (2018)
  • Y después? - BrucknerFest, Linz, Austria (2017)
  • El vendedor (de Fulgencio Martínez Lax) - Teatro Romea, Murcia (2016)
  • Lo mismo más un día - Centro Párraga (2015)
  • Práctica de una cerda - Centro Párraga, Murcia (2014)
  • Soplo de aire - Centro Párraga, Murcia (2013)


CONGRESOS

  • Cachucha – Not Just a Spanish Dance - Congreso Internacional “Un siglo de danza en España (1836-1936). Identidades, repertorios, imaginarios y contextos”, organizado por el Instituto de Historia del CSIC y el Museo Nacional del Romanticismo, Madrid (1-3 diciembre 2021)
  • CASPOSO - Conferencia performativa en el II Congreso de Arte y Diversidad Internacional “ArteS y Diversidad. Identidad Virtual, tránsito, territorio y ViolenciaS”, Centro Párraga, Murcia (7-9 noviembre 2019)


OTRAS FORMACIONES

  • Curso de Marta Pazos - Centro de Formación Escénica de Andalucía, Rey Chico, Granada (21-24 febrero 2022)
  • Proyectores Móviles y Elementos LED - 2ª Edición, 12 horas de duración, modalidad presencial, Alicante (15-17 noviembre 2021)
  • Corpografías: Percepción, presencia, tecnologías para la escena contemporánea europea - UIMP, Valencia (15-17 octubre 2014)


PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

  • III Premio CreaMurcia 2020 - Proyecto Pueblo // Pubertad
  • II Premio CreaMurcia 2015 - Lo mismo más un día
  • II Premio CreaMurcia 2013 - Soplo de aire
  • III Premio CreaMurcia 2012 - Mi vida
  • Emilio Manzano también trabaja para otros artistas y compañías como director, mirada externa, dramaturgo e iluminador en Murcia, Madrid, País Vasco y Austria


OTROS TRABAJOS

  • Comisario de la exposición Objeto (IN)Quieto de Raquel Asensin y dirección escénica en la performance Obsolete Trap-er - BilbaoArte, Bilbao (2019)
  • Director artístico y colaborador en fotografía y escultura de La Noche Salva de Iván Gómez - Inauguración 31 de marzo de 2020, Sala Rekalde, Bilbao
  • Colaborador en eventos de Spoken Word Bilbao durante los años 2016-2018
  • Imparte talleres junto con la compañía AyeCulturaSocial (2016-2023)
  • Residencia de verano en el centro Negra AADK junto con Abraham Hurtado (2014)

    Idiomas y habilidades técnicas disponibles bajo solicitud.